lunes, 29 de septiembre de 2014

1.2 MERCADOTECNIA EN LINEA

Es un sistema para vender productos y servicios a un público seleccionado que utiliza Internet  y los servicios comerciales en línea mediante herramientas y servicios  de firma estratégica y congruente con el programa general de marketing de la empresa. La finalidad que persigue el marketing online o marketing digital es de aprovechar las oportunidades que Internet nos brinda para potenciar un negocio o marca de manera más eficiente. En el marketing online existen cuatro puntos que son muy importantes y que se debe velar por su cumplimiento antes del lanzamiento de cualquier campaña web: 
  1.         Usabilidad 
  2.         Interfaz  
  3.         Motores de búsqueda  
  4.         Promoción

 Por qué Marketing Online?
El Marketing Online nos permite llegar a más gente, más rápido y de manera más económica. La irrupción de Internet modifica los hábitos de conducta de la sociedad.

comercio electrónico 

consiste en la distribución, venta, compra, marketing y suministro de información de productos o servicios a través de Internet. Conscientes de estar a la vanguardia, las Pymes no se han quedado atrás en este nuevo mercado, por lo que han hecho de los servicios de la red un lugar que permite acceder a sus productos y servicios durante las 24 horas del día.
Tipos de comercio electrónico:

1.     (Business-to-Consumer): Empresas que venden al público en general.
2.    (Business-to-Business): Empresas haciendo negocios entre ellas.
3.    (Business-to-Government): Empresas que venden a instituciones de gobierno.
4.    (Consumer-to-Consumer): Plataforma a partir de la cual los consumidores compran y venden entre ellos.
Ventajas del comercio electrónico en las empresas
1.     Expandir la base de clientes al entrar a un mercado más amplio.
2.     Extender el horario de venta las 24 horas del día, los siete días de la semana, 365 días al año.
3.     Crear una ventaja competitiva.
4.     Reducir costos de producción, capital, administración, entre otros.
5.     Mejorar la comunicación con los clientes y efectividad de campañas publicitarias.

SÍNTESIS SOBRE LMERCADOTECNIA   

La mercadotecnia influye mucho en la vida de las personas, hace que todos dependan de una marca, muestra el lado bueno del producto, hace que se vea interesante,   que es un producto agradable y que está al alcance de todos, y así todos tengan la necesidad de adquirirlo y se quede en la mente de las personas para que sean fieles a esa producto.  La mercadotecnia hace que los productos que están en el mercado compitan entre ellos y saber que producto se posiciona más en el mercado. Con el marketing la economía crece y las empresas generan más dinero. Desde la antigüedad había sido fundamental el consumo, se crearon los clientes, las necesidades y por todo eso surgió el marketing y la economía creció rápidamente, utiliza la publicidad para apoyar en las ventas de los productos. kotler define la mercadotecnia como “el conjunto de herramientas controlables de mercadotecnia que la empresa combina para producir una respuesta deseada del mercado meta”.
Dentro de la mercadotecnia están las 4 p, (producto, precio, plaza y promoción), estas son técnicas que ayudan  a que el producto satisfaga las necesidades de los clientes. El producto es lo que la empresa está ofreciendo al mercado meta, las características que tiene,  el precio es el costo que tendrá ese producto lo que el mercado está dispuesto a pagar por el producto, la plaza es como ese producto llegara hasta las manos del mercado meta la distribución que tendrá, y por último la promoción esto es, como el mercado meta conoce el producto esto puede ser por medio de la publicidad por los diferentes medios de comunicación como la radio, televisión, espectaculares, periódicos etc.
Otro punto muy importante de la mercadotecnia es, la relación que tiene con las ventas. Las ventas es toda actividad que incluye un proceso en donde se  identifican las necesidades y los deseos del mercado meta, hace que el mercado satisfaga su necesidad, la venta forma parte de la plaza y promoción. Estas dos tienen que trabajar juntas para que todo funcione bien, si no hay mercadotecnia no hay ventas y si no hay ventas no hay producción y el producto se quedara ahí. Por eso es  importante que todas las empresas cuenten con un plan ya que si no  saben bien que es lo que van a hacer  no obtendrán ganancias y solo obtendrían pérdidas
 La mercadotecnia se ha posicionado fuertemente en las empresas, ya que si las empresas no tienen el marketing no pueden vender sus productos. En la actualidad, la mercadotecnia se ha introducido en la tecnología como el internet, por medio de blogs, banner entre otros medios de publicidad, esto es posible en la  economía digital, esto hace que los productos se den a conocer más rápidamente. Por el surgimiento de las tecnologías se creó el comercio electrónico.

En la clase vimos lo que es el comercio electrónico, que esto se define como la compra- venta de bienes y servicios por medio de internet. Es una gran herramienta tanto para las personas como las empresas, ya que por este medio pueden  ofrecer sus productos o servicios de una manera más fácil, el comprador ya no tiene que ir al lugar en donde se encuentre el producto o servicio si no que por medio de una computadora puede realizar esa compra y el vendedor no tiene que ir a entregarlo. Se dice que 1970 se dieron las primeras relaciones comerciales a través de una computadora para transmitir datos. En la actualidad la mayoría de las empresas utiliza el comercio electrónico y han acelerado sus negocios, ya que introducen nuevos canales de venta, para intercambiar documentos entre socios de diferentes países etc. El comercio electrónico, debe contener: tarjetas inteligentes, tener red (Internet), intercambio electrónico de datos como (correo electrónico). Este comercio tiene ciertas ventajas como: el tiempo se puede realizar la compra-venta desde cualquier lugar, se puede realizar todo tipo de compra-venta, pero a la vez pueden surgir ciertas desventajas: estafas de dinero, fallas del producto y retraso de la entrega del producto



No hay comentarios:

Publicar un comentario