lunes, 29 de septiembre de 2014

1.2.2 BASES DE SEGMENTACIÓN MÁS COMUNES PARA MERCADOS EN LINEA.

 


Es necesario identificar a los consumidores que bebido a sus características podrían necesitar o preferir mas su producto que otros grupos, para ello se realiza la segmentación de mercados. la segmentación se define como: el proceso por medio del cual se divide el mercado en porciones menores de acuerdo con una determinada características, que le sea de utilidad a la empresa para cumplir con sus planes. Al segmentar el mercado se pueden maximizar los esfuerzos de marketing en el segmento elegido y se facilita su conocimiento“. Básicamente la segmentación de mercados consiste en agrupar a clientes con un perfil homogéneo que demandan características idénticas de un producto o servicio. La segmentación es importante para comprender el comportamiento de los clientes y mejorar la comunicación con ellos, y para identificar necesidades y definir requerimientos de nuevos servicios, todo ello para favorecer la captación y retención del cliente.
Las acciones de marketing permiten tres estrategias básicas:
Marketing Indiferenciado: Un único mensaje y una única presentación de producto. No exige segmentación.
Marketing Diferenciado: Exige un mensaje (plan) y producto adaptado a cada segmento de mercado, pero con un producto orientado a todo el mercado.
Marketing Concentrado o Enfocado: Producto y mensaje únicamente orientado a uno o varios segmentos de mercado, sin buscar la comercialización global.

Tipos de segmentación de mercados
  •  Segmentación geográfica
  • Segmentación demográfica.
  • Segmentación psicografica. 
  • Segmentación por comportamiento.


Importancia

la segmentación debe ser revisada de tiempo en tiempo para verificar que el segmento objetivo, sigue siendo el correcto. Permite nuevas oportunidades de mercado, puede encontrar con pocos competidores. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario