El Comercio Electrónico es
básicamente el uso de redes (Internet) para realizar la totalidad de
actividades involucradas en la gestión de negocios
- La Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información y del comercio electrónico, es la norma reguladora del comercio electrónico y de otros servicios de Internet cuando sean parte de una actividad económica. En ella se establecen determinadas obligaciones de información para aquellas empresas que realicen comercio electrónico y, asimismo, se regula la actividad publicitaria por vía electrónica. Estas obligaciones de información se ven ampliadas para aquellas empresas que celebren contratos por vía electrónica, con la finalidad de reducir la inseguridad jurídica de la operación.
- La Ley 7/1996, Ordenación del Comercio Minorista: articulo 1 ( objetivo) establece el régimen jurídico general del comercio minorista, así como regular determinadas ventas especiales y actividades de promoción comercial, sin perjuicio de las leyes dictadas por las Comunidades Autónomas en el ejercicio de sus competencias en la materia.articulo 2( establecimientos comerciales) Tendrá la consideración de establecimiento comercial toda instalación inmueble de venta al por menor en la que el empresario ejerce su actividad de forma permanente; o toda instalación móvil de venta al por menor en la que el empresario ejerce su actividad de forma habitual.
- Decreto Legislativo 1/2007, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias. Esta ley se estructura en 4 libros: en el primero se regulan, asimismo, los derechos de los consumidores y usuarios y la legislación básica sobre ellos. Segundo regula relaciones jurídicas privadas. Tercero armoniza el régimen de responsabilidad civil por daños causados por productos defectuosos, previsto en la Ley 22/1994, y las disposiciones sobre responsabilidad contenidas en el capítulo VIII de la Ley 26/1984, General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios.Cuarto libro incorpora la regulación específica sobre viajes combinados.
CONCLUSIÓN
sin duda alguna, el comercio electrónico a ninguno de nosotros nos parece ajeno, la tecnología y sus vertientes nos afectan a todos de manera indirecta o directamente. Es por ello la importancia de la informática jurídica, ya que creo que hay muchos aspectos ilegales dentro del Internet que faltan por detallar , y eso por ello que la legislación del comercio esta tomando tanta fuerza, e importancia ya que existen muchas maneras de cometer faltas dentro del comercio electrónico y a estas faltas se tienen que tomar medidas para evitar que se sigan cometiendo. En la actualidad ya se crearon leyes que regulan los aspectos ilegales del comercio electrónico como la ley de ordenación del comercio minorista que esta trata de regular el comercio y otros servicios que ofrece el Internet al igual que regula la publicidad por medio electrónico.En México la legislación proporciona total seguridad para que la practica de la compra venta se lleve a cabo, no se establece ningún impedimento, se tienen que tener los lineamientos necesarios para poder ofrecer un producto o servicio.

No hay comentarios:
Publicar un comentario